La propuesta de formación del programa contempla un plan de estudios de ocho semestres y 132 créditos, dividido en un ciclo de fundamentación (de primer a sexto semestre) y un ciclo de profundización (de séptimo a octavo semestre). En el primer ciclo, los estudiantes abordan diferentes ámbitos y campos de las ciencias sociales, la educación y la investigación, en 30 espacios académicos obligatorios. En el segundo ciclo, la Licenciatura establece dos énfasis optativos, en geografía e historia, los cuales los estudiantes pueden elegir con el fin de profundizar en el conocimiento social y educativo de estas dos disciplinas.
Novedades

CÁTEDRAS REDUCAR
una oportunidad de movilidad académica que promueve la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (REDUCAR). En esta iniciativa, participan destacadas instituciones de educación superior de América Latina, tales como la UPN (Colombia), el ISFODOSU (República Dominicana), la UNIPE (Argentina), la UPN (México), la UNAE (Ecuador), la UPNFM (Honduras), UMCE (Chile) y UPB (Bolivia) todas ellas como miembros activos de la red.
🚨 La información sobre los cursos, fechas de inicio y requisitos de inscripción lo encontrarán en el archivo adjunto o en el siguiente enlace:
https://invox.upn.edu.co/userfiles/files/Convocatoria%20Reducar_2025_1.pdf
Nuestros programas radiales

PROGRAMA DE RADIO TOMA ÚNICA
📻✨ ¡Toma única! Hoy la emisión: 215
“Las Mujeres en el Teatro Colombiano. Las Pioneras.” En el mes donde conmemoramos el día de la mujer, que importante Visibilizar y afirmar el aporte de las mujeres en la construcción de un teatro colombiano, estético, artístico, político y crítico. En especial el trabajo de las maestras: Soledad Acosta de Samper, Waldina Dávila de Ponce de León, y Josefa Acevedo de Gómez.
🗓️ Miércoles 26 de marzo – 2:00 PM
🗓️ Sábado 29 de marzo – 12:00 PM
✨✨ Puede contactarnos a través del correo: tomaunicaupn@gmail.co
📻✨ ANANKÉ: RELATOS DE CLIO
Acompáñanos en esta entrega de marzo sobre mujeres futboleras. Acompáñanos en este emisión junto con la profesora Carolina Bautista del Departamento de ciencias sociales de la Universidad Pedagógica Nacional y con la participación de Daniela Guerrero. ⚽
🗓️ Miércoles 26 de Marzo – 7:00 PM
🗓️ Sábado 29 de Marzo – 11:00 AM
¡No te pierdas esta nueva entrega de #AnankéRelatosDeClio! 🎧
