Líneas de investigación

Durante la consolidación del programa se han constituido dos líneas de investigación: Memorias, identidades y actores sociales, dedicada a indagar por los problemas de la subjetividad, la gestión del pasado y los movimientos sociales en el mundo actual; y construcción social del espacio, dedicada a los debates sobre configuraciones urbanas y territoriales en la contemporaneidad. De manera más reciente, se planteó una nueva línea: estudios históricos, fundamentalmente asociada a problemas de investigación inscritos en la historia reciente, la historia cultural, y la historia del tiempo presente.

Aborda las problemáticas relacionadas con la construcción de memoria en cualquiera de sus aproximaciones conceptuales (memoria colectiva, memoria social, políticas de la memoria, memorias de la política, memoria histórica y usos públicos del pasado) y se interesa por analizar la conformación de identidades y actores sociales en el ámbito contemporáneo y latinoamericano desde las teorías de la subjetividad y la identidad y los aportes de los distintos autores que se han ubicado en los estudios culturales y la teoría social contemporánea. El responsable es el grupo de investigación Sujetos y Nuevas Narrativas en la investigación y la enseñanza de las ciencias sociales.

Se constituye en un escenario de reflexión sobre la dimensión socio espacial que caracteriza formas de ocupación y relación que establecen los sujetos con el espacio que habitan. La línea busca profundizar en procesos de indagación sobre interrelaciones que la comunidad establece con su entorno biofísico y social, así como los procesos espaciales y territoriales, la formación de pensamiento geográfico y la alfabetización espacial en contexto cotidianos, escolares, urbanos, citadinos y rurales. El responsable es el grupo de investigación GEOPAIDEIA.

Desarrolla procesos de formación e investigación desde una perspectiva transdisciplinar en los siguientes campos de saber: Historia Presente, Historia Cultural, Historia y Estudios culturales y Enseñanza de la Historia. Para el despliegue de estos énfasis se considera indispensable el intercambio teórico y metodológico con las distintas disciplinas sociales como las Ciencias Políticas, la Antropología, la Educación, la Pedagogía y las Artes. El responsable es el grupo de investigación Sujetos y Nuevas Narrativas en la investigación y la enseñanza de las ciencias sociales.