Licenciatura en Ciencias Sociales

La propuesta de formación del programa contempla un plan de estudios de ocho semestres y 132 créditos, dividido en un ciclo de fundamentación (de primer a sexto semestre) y un ciclo de profundización (de séptimo a octavo semestre). En el primer ciclo, los estudiantes abordan diferentes ámbitos y campos de las ciencias sociales, la educación y la investigación, en 30 espacios académicos obligatorios. En el segundo ciclo, la Licenciatura establece dos énfasis optativos, en geografía e historia, los cuales los estudiantes pueden elegir con el fin de profundizar en el conocimiento social y educativo de estas dos disciplinas.


📻✨ ¡Toma única! Hoy la emisión: 223

Estará dedicada a reflexionar en torno a tres libros, que tienen como temática principal el Duelo: ese periodo de tiempo, generalmente triste, que ocurre luego de la perdida, de un ser querido. Hablaremos de Chimamanda Gnozi Adichie,y su texto “Sobre el Duelo”, Joan Didion “ El año del pensamiento mágico” y finalmente el último libro del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince “ Ahora y en la hora”.

🗓️ Miércoles 13 de Agosto – 2:00 PM
🗓️ Sábado 16 de Agosto – 12:00 PM

✨✨ Puede contactarnos a través del correo: tomaunicaupn@gmail.co

https://radio.upn.edu.co/podcast/toma-unica

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, es la red académica más grande de América Latina. Nació en Bogotá en 1967 y desde esa fecha ha generado puntos de encuentro entre las y los investigadores, las organizaciones sociales y diferentes instancias de construcción de política pública a nivel continental.🗓️ Miércoles 14 mayo – 7:00 PM
🗓️ Sábado 17 de Mayo – 11:00 AM

https://radio.upn.edu.co/podcast/anankee-relatos-de-clio