Maestría en Estudios Sociales

La Maestría está dirigida a profesionales de todas las áreas del conocimiento interesadas/os en investigar problemas sociales desde posturas y enfoques amplios que permiten complejizar la comprensión sobre las condiciones sociales del país y del mundo actual.

Imagen donde se indica duración. créditos, modalidad, metodología, dedicación y registro calificado,

  • Comprobante de inscripción
  • Título de pregrado
  • Copia ampliada de la cédula
  • Una foto tamaño documento
  • Hoja de vida (5 folios máximo)
  • Proyecto de investigación (En el marco de las líneas investigativas que ofrece la maestría)
  • Título de pregrado
  • Proyecto de investigación para tesis: propuesta general de investigación con los siguientes componentes: breve descripción del problema de investigación, objetivos, aproximación teórica y metodológica y una bibliografía básica. Su extensión puede ser entre cinco (5) y diez (10) páginas y busca explorar el interés del aspirante con respecto a la investigación social. No se exige una propuesta acotada y consolidada sino un esquema inicial de lo que se convertirá a lo largo de la maestría en el ejercicio de investigación. Debe indicar a que línea de investigación se inscribe.
  • Entrevista y sustentación del proyecto

A continuación, podrás encontrar el cronograma de admisiones para el segundo semestre de 2025, así como el instructivo para el envío de la documentación.

Desde la Maestría en Estudios Sociales les invitamos a la presentación del libro: El trance más oscuro de la historia: los estudiantes ante la Primera Guerra Mundial.

Fecha: Viernes 25 de abril de 2025

Hora: 4:00p.m.

Lugar: Pabellón 3, piso 2, stand 302