Propuesta de formación y Perfil del egresado

La Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras se distingue por su énfasis en la pedagogía crítica y en la investigación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Su enfoque integral favorece la reflexión sobre los problemas educativos contemporáneos, superando visiones reduccionistas y utilitaristas para situar la formación docente en un horizonte de transformación social y académica. El programa cuenta con un total de 63 créditos, de los cuales 61 son obligatorios y 2 electivos, distribuidos en módulos a lo largo de los cuatro semestres que conforman el plan de estudios.

Perfil del egresado

El egresado de la Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras es un profesional con formación sólida en los fundamentos teóricos, pedagógicos y metodológicos de su campo. Está capacitado para desempeñarse como docente en distintos niveles educativos e instituciones, así como para liderar procesos de formación de formadores. Su preparación investigativa lo habilita para continuar estudios doctorales, participar activamente en la producción de conocimiento y contribuir al análisis y transformación de las políticas educativas y lingüísticas. Además, está en condiciones de identificar problemáticas, diseñar y ejecutar proyectos de investigación que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, promoviendo prácticas más reflexivas, críticas y humanizantes.

CENTRO DE EGRESADOS